“El verdadero desafío no está en encontrar información o métodos, sino en elegir, integrar y aplicar lo que realmente nos ha resonado.”

Huna es una filosofía de vida y un camino psicoespiritual que se desarrolló en la Polinesia antigua y del que no se conoce exactamente su procedencia.
Huna significa “conocimiento secreto”, en el sentido del aspecto invisible de las cosas, o “lo que no se ve a simple vista”.
Es también un sistema de sanación, de transformación y de crecimiento, que abarca una cosmovisión, principios filosóficos y una concepción particular del ser humano. Se puede aplicar en todos los ámbitos geográficos, actividades o áreas de la vida, puesto que esta disciplina se basa en perspectivas y procedimientos que nos pueden guiar en todas nuestras experiencias.
El objetivo básico de este sistema es el de desarrollar nuestros propósitos, armonizar nuestras relaciones –con nosotros mismos, los demás, el medio ambiente y las circunstancias- e integrar el aspecto espiritual en nuestra vida cotidiana.
El sistema Huna sigue el camino del Pacificador, o del Aventurero, como prefiere llamarlo Serge Kahili King, principal exponente de esta tradición en nuestros días.

Desde tiempo inmemorial, existen básicamente dos caminos vitales, ambos válidos y efectivos: “el del guerrero” (ampliamente difundido en el mundo) y “el del pacificador” (poco difundido). La diferencia esencial entre ambos es que el primero lucha contra la dificultad, mientras que el segundo, vitaliza lo que quiere lograr. En este sentido, la filosofía Huna sostiene que los medios influyen en los fines; debido a ello prefiere utilizar medios armónicos, para lograr fines armoniosos.
El Huna es un sistema pragmático que se basa en el conocimiento de los procesos de la naturaleza y del ser humano y la comprobación a través de la experiencia. Busca integrar (en lugar de disociar) los distintos aspectos del ser y de la realidad.
Este camino no es dogmático ni pretende ser el único sistema válido. Es una disciplina que alienta la consciencia, la libertad, la capacidad de dirigir la atención en forma voluntaria, el fluir de la energía, la liberación de condicionamientos restrictivos, la paz y la colaboración, la capacidad de elegir, la intuición, la comunicación con el mundo espiritual y la Consciencia Superior, la efectividad, la flexibilidad y la creatividad en la forma de aplicar los métodos y conceptos, para que cada persona pueda utilizarlos según sus necesidades y estilo personal.
Dejanos tu Consulta
Para más información sobre Centro Huna, envíanos tu consulta en el siguiente formulario.
Si queres inscribirte en algun curso hace –click aqui- para los diferentes cursos que tenemos.